¡Pilas! Debes atender este tema durante 1 hora y 30 minutos. Vas a leer y repasar durante 45 minutos, descansarás 10 minutos y luego realizas los ejercicios durante otros 45 minutos más.
En esta entrada, vamos a reforzar tus conocimientos y prácticas respecto al tema de las fracciones.
Recuerda que una fracción es la división de un número entero en varias partes iguales (el número se fracciona, por eso se le llama "fracción").
Las fracciones tienen dos partes:
El numerador, que representa la cantidad de partes que se toman de la unidad o número entero.
El denominador, que representa la cantidad total de partes en las que se dividió la unidad o número entero.
Observemos la representación gráfica de algunas fracciones:
*Aquí puedes ver la unidad.
*Ahora la unidad ha sido dividida. ¿En cuántas partes?
Si dijiste que se ha dividido en 4 partes, estás en lo correcto. Estás partes son iguales.
*Las partes coloreadas son las que hemos tomado de la unidad. ¿Cuántas son esas partes?
Muy bien. Se han tomado dos partes (que son las coloreadas de verde).
*Vamos a construir la fracción de forma numérica, ya que hemos interpretado la gráfica.
Esta fracción recibe el nombre de "dos cuartos".
Ahora, en tu cuaderno de actividades, desarrolla los siguientes ejercicios:
*Convierte las gráficas en fracciones.
* Convierte las fracciones en gráficas.
*Es importante que leas detenidamente cada problema con fracciones para que puedas resolverlo. Recuerda utilizar tu pensamiento analítico, como si fueses una detective investigando el robo de un diamante.
Comencemos...
PROBLEMA 1.
**Tengo una canasta con 24 frutas, distribuidas así:
Teniendo en cuenta esta información, responde:
-¿Cuál de las frutas equivalen a 1/2 del total de la canasta?
Pista: La fracción 1/2 representa la mitad de cualquier número.
-¿Cuál es la fracción que representa la cantidad de patillas que hay en la canasta?
Pista: Recuerda qué es el numerador y qué es el denominador.
-Hay una fruta cuya cantidad es el doble de la otra, ¿cuál es?
-Teniendo en cuenta el total de frutas que hay en la canasta y la cantidad de cada una de las frutas que te muestra la información. Halla la cantidad de naranjas que deben encontrarse en la canasta.
PROBLEMA 2.
**Un señor vende porciones de sandía. Cada día sale de casa con 48 porciones.
-¿Cuántas porciones habrá vendido si al medio día le queda 1/2 del total con el que salió?
-De las porciones que le quedan, vendió 1/3 a una familia que paseaba por el parque. ¿Cuántas vendió a estas personas?
Pista: Estas dos preguntas las puedes resolver con divisiones.
Me cuentas si te ayudó a repasar esta entrada.
Me ayudo mucho
ResponderEliminarY es chevere
Me gustan mucho estos talleres
Me gustan más cuando son de a b c